Es la intervención quirúrgica que aumenta el tamaño y modifica la forma del pecho de manera natural, dado que es un hecho que preocupa a la mayoría de las mujeres
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) estima que entre unas 18.000 y 19.000 mujeres españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año.
¿Cuándo se realiza esta intervención? Es opción ideal para mamas poco desarrolladas, pérdida de masa glandular después de embarazos o lactancias, dismetrías, y aumentar de talla por razones estéticas.
¿Qué tipos de prótesis mamarias hay?
Según Clínica Opción Médica, la elección del tipo de implantes dependerá de los resultados deseados y de lo que permita la propia anatomía de cada paciente.
» Redondas: son implantes con forma de semiesferas, que aportan más volumen en la parte superior del escote. A través de las prótesis redondas se consigue una mayor proyección de la mama, el escote queda más lleno y los resultados son más llamativos.
» Anatómicas: en forma de gota que respetan la anatomía del pecho. A través de las prótesis anatómicas se logra un resultado más similar al pecho natural, simulando su caída y su forma original.La SECPRE estima que entre unas 18.000 y 19.000 mujeres españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año. La agrupación, asegura que se ha convertido en la intervención de Cirugía Estética por excelencia en toda España.
¿Qué perfiles existen?
Perfil alto: para mujeres con mamas pequeñas, ya que, al colocarlos, van a tener encima un escaso o nulo tejido granular.
Perfil medio: indicado para aquellas mujeres que desean resultados muy naturales y no quieren un excesivo volumen al ponerse de perfil.
Perfil bajo: para mujeres que quieren aumentar el tamaño de sus senos, pero tienen un pecho natural grande.
¿Dónde se colocan las prótesis?
Clínica Opción Médica destaca que se colocan de forma submuscular o por debajo del músculo pectoral. Indicadas sobre todo en mujeres delgadas, con poco volumen de pecho. La subglandular o bien por debajo de la glándula mamaria.
La subfascial o bien por debajo de la fascia muscular y la Dual Plane o la que se pone la mitad superior de la prótesis debajo del músculo pectoral y la mitad inferior debajo de la glándula mamaria.
Permanecer más tiempo en casa también ha hecho que las personas usen con mayor frecuencia dispositivos móviles, algo que puede traer complicaciones para la salud visual. Aprenda cómo prevenirlo.
Desde que se levanta lo primero que mira es la pantalla de su celular, luego permanece un mínimo de ocho horas trabajando en la de su computador, sin contar el tiempo que le dedica a chatear con los demás o sus ratos de esparcimiento frente al televisor, todos estos momentos exponen a sus ojos a diversas complicaciones si no se tienen los cuidados adecuados para prevenirlo.
La fatiga, visión borrosa, lagrimeo o irritación de sus ojos son los primeros síntomas que se evidencian al estar expuestos de manera excesiva a las luces de las pantallas sin protección, algo que para Consuelo Niño, optómetra especialista en rehabilitación visual puede prevenirse con los siguientes ejercicios:
Aumentar frecuencia de parpadeo: realice seis parpadeos de manera rápida con un cierre suave, descanse y lo hace nuevamente por un minuto.
Realizar visión lejana: al trabajar enfocado en pantallas, haga una pausa y pase a observar un objeto que esté a más de cuatro metros por cinco segundos y luego continúe con sus labores.
Bloqueo de luz: haga presión en la palma de sus manos, luego las frota hasta sentir sensación de calor y las ubica sobre sus ojos cerrados, impidiendo que ingrese la luz durante el tiempo que demore en realizar siete respiraciones profundas.
También es muy importante según MedlinePlus realizarse chequeos visuales frecuentemente, ya que hay otro tipo de enfermedades que no demuestran síntomas y para evitar otro tipo complicaciones su médico evaluará la conveniencia de usar gafas de protección para la luz que irradian las pantallas.
A pesar que el campo de la cirugía plástica y estética siempre ha estado conquistado por mujeres y su preocupación por la imagen y el cuerpo, también es cada vez más frecuente en hombres.
Como dijo la doctora Ainhoa Placer Lainez, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, a la BBC Mundo, el porcentaje de hombres que pasaron por el quirófano aumentó en los últimos años, en su opinión, es probable que la tendencia se mantenga alza en el futuro.
“Yo creo que el hombre cada vez tiene menos pudor a la hora de consultar por algo de estética o realizarse algún tratamiento o cirugía”, comentó la doctora Placer, quien es también portavoz de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
Pero el actual interés masculino por la mejora de la apariencia física, no solo se centra en la cosmética, ya que hoy en días son más los hombres que deciden someterse a retoques estéticos para mejorar su imagen; tanto es así, que las cifras ya reflejan que 20 de cada 80 personas que acuden a una clínica de cirugía plástica son hombres.
Debido a esto, existen muchas cirugías con especial demanda en el público masculino, entre estas se encuentra la rinoplastia como una de las favoritas. Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), las rinoplastias representan un 14% de todas las cirugías llevadas a cabo entre el público masculino, de igual forma, otras cirugías faciales como la blefaroplastia, rinoplastia y otoplastia suelen ser las más demandadas por hombres.
Igualmente, la liposucción y la reducción de mamas para tratar la ginecomastia son otras de las más practicadas por el público masculino alrededor del mundo.
Hace almenos 10 años, el único procedimiento que buscaba el sexo masculino era el botox o la cirugía de párpados, pues, el rejuvenecimiento facial es un deseo inherente en todas las personas, pero actualmente son muchas más las cirugías y tratamientos estéticos practicadas por los hombres.
Durante el periodo de confinamiento que hemos vivido estos últimos meses debido al Covid-19, se calcula que cada persona ganará una media de 3 a 5 kilos.
Y es que… ¿Qué ocurre cuándo estamos muchos días encerrados en casa? ¡Que sumamos quilos sin parar! Está demostrado que el aburrimiento provoca una ingesta compulsiva de alimentos y alienta el nada aconsejado gesto de picotear entre horas. Si a eso le sumamos la baja actividad física por estar todo el día en casa encerrados sin poder salir a la calle, el resultado es un aumento considerable del peso y una baja forma física. Además, con la llegada del calor y las elevadas temperaturas, se acerca la hora de ir a la playa, ponerse el temido bikini y lucir cuerpo. Pero… ¿Estamos realmente listos para ponernos el traje de baño? Quizá nunca lo hemos estado menos ¡La respuesta para la mayoría es no!
Así, la cirugía estética se reactiva, y comienzan las primeras y más urgentes demandas. Las intervenciones corporales más solicitadas postconfinamiento, tal y como nos enumera Clínica Opción Médica son las de remodelación corporal por excelencia:
Liposucción y Abdominoplastia, preferentemente, y una de las intervenciones también más demandadas por las mujeres: el Aumento de Mamas.
La Cirugía Plástica, más activa que nunca tras el confinamiento
La Cirugía Plástica está a la orden del día y cada vez son más las personas que deciden modificar una o varias zonas de su cuerpo para mejorarlas o embellecerlas. Gracias a los últimos avances médicos y a las nuevas técnicas, menos invasivas y más seguras, hoy es posible que nos podamos plantear el realizar más de una cirugía a la vez con total tranquilidad. Algunas de dichas tecnologías y operaciones estéticas, las más demandadas postconfinamiento, son:La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) estima que entre unas 18.000 y 19.000 mujeres españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año.
Liposucción o Liposucción Ultrasónica. La Liposucción es el método de remodelación corporal por excelencia. Con esta Cirugía se eliminan los acúmulos de grasa localizados, aquellos que siempre te han molestado. El efecto de una Liposucción es permanente ya que la grasa extraída no vuelve a reproducirse, si se observa el cuidado recomendado. Otra de las posibilidades que ofrece la Cirugía Plástica es la Liposucción Ultrasónica. Se trata de una Revolucionaria técnica de última generación diseñada para remodelar el cuerpo con una definición extraordinaria. La nueva tecnología actúa diluyendo el tejido graso de manera selectiva para facilitar posteriormente su extracción y conservar así perfectamente otras estructuras como los vasos sanguíneos y los nervios. De esta forma consigue reducir el dolor, la inflación, el sangrado, la piel flácida y el contorno irregular que puede aparecer con una Liposucción Tradicional. El efecto de una Liposucción Ultrasónica de alta definición es excelente y permanente ya que la grasa extraída no vuelve a reproducirse. Sin embargo, la Liposucción tradicional sigue siendo una técnica muy utilizada con unos resultados también espectaculares. Para casos de extracción de grasa más leves puede ser la cirugía ideal.
Abdominoplastia o Dermolipectomía Abdominal. La Abdominoplastia es una Técnica de Cirugía Plástica que elimina la grasa y el exceso de piel, a la vez que estira y corrige la flacidez del músculo. Una Dermolipectomía Abdominal o Abdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha. Con el mismo objetivo, también se realizan Dermolipectomías Braquiales o de Brazos o Dermolipectomías Crurales o de Piernas, técnicas ideales para reducir el tamaño de la zona tratada y disminuir el volumen. Son intervenciones indicadas tanto en hombres como en mujeres.
La Abdominoplastia es una intervención que está indicada tanto en hombres como en mujeres, ideal para casos de aumentos y disminuciones repetidas de peso, abdomen prominente o caído, pacientes con sobrepeso preocupados por su abdomen o mujeres que han tenido varios embarazos y tienen exceso de piel o estrías y han pedido el tono muscular en esta zona.
Aumento de Mamas. Una de las operaciones de Cirugía Estética más comunes es sin duda el aumento de mamas. Cada vez incrementa más y más el número de mujeres que quieren realizarse este tipo de intervención y sentirse más satisfechas consigo mismas.
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) estima que entre unas 18.000 y 19.000 mujeres españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año. La agrupación, asegura que se ha convertido en la intervención de Cirugía Estética por excelencia en toda España.
El Aumento de Mamas puede variar el tamaño y la forma del pecho para estar satisfecha con el escote y potenciar la autoestima, la confianza y la feminidad.